09/05/2025
En una emotiva jornada que reunió a autoridades locales, vecinos y representantes del sector privado, el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, encabezó la inauguración de las obras de conservación de caminos rurales en los sectores insulares de Mechuque, Cheniao y Voigue, pertenecientes a la comuna de Quemchi.
La intervención, que considera la mejora de 11,25 kilómetros de caminos no enrolados, fue financiada con una inversión cercana a los 579 millones por parte del Gobierno Regional, en el marco del “Plan Zonas de Rezago”. El proyecto contó con el respaldo de 18 empresas de la región y el apoyo técnico de la organización Huella Local, en una alianza estratégica entre el mundo público y privado.
Durante la actividad, el gobernador Santana destacó la importancia de este tipo de iniciativas que buscan acortar las brechas de conectividad en zonas aisladas. “Esto es ir al corazón de la gente que vive en sectores extremos. Estamos desarrollando una región sin exclusión, entregando beneficios que antes eran impensados. Gracias a la alianza público-privada podemos llegar con obras concretas a comunidades que históricamente han estado postergadas”, expresó.
El proyecto beneficiará directamente a 367 personas que por años debieron enfrentar las dificultades de caminos en mal estado, especialmente en épocas de lluvia. La presidenta de la Junta de Vecinos de Cheniao, Juana De La Cruz, valoró la iniciativa y puso énfasis en el impacto que tiene para los más pequeños. “Este camino es especialmente importante para los niños. Me preocupaba mucho que no pudieran transitar seguros hacia la escuela. Ahora tienen un trayecto más digno y seguro para llegar a clases cada día”, señaló.
El alcalde de Quemchi, Javier Ugarte, también participó en la actividad y recalcó el valor de la colaboración intersectorial. “Esta alianza es una señal clara de que cuando se trabaja en conjunto se pueden lograr grandes cosas. Hoy las empresas están unidas para colaborar con el desarrollo de nuestros sectores más apartados”, afirmó.
Durante su visita, el gobernador Santana compartió además con los alumnos de la escuela rural de Cheniao, donde seis niños comparten una misma sala. La autoridad conoció sus avances educativos y destacó el compromiso del profesor a cargo.
Con estas obras, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con las comunidades insulares, fortaleciendo la conectividad y mejorando la calidad de vida de cientos de chilotes que, a partir de ahora, contarán con caminos más seguros y accesibles.